Aquí encontrará nuestras tarifas actuales por servicios, a partir del 1 de enero de 2023: Tenemos numerosos proveedores que aceptan una variedad de seguros. Si no estamos en la red, con gusto le proporcionaremos una "Superbill" para enviar a su seguro para reclamos "Fuera de la red". Consulte la sección a continuación para obtener información más detallada sobre cómo presentar reclamos usted mismo.
No podemos hacer reclamos ni garantías con respecto al reembolso de las compañías de seguros, ya que su cobertura es una función del contrato entre usted y su compañía de seguros.
Nuestros terapeutas tienen un número muy limitado de espacios para citas reservados para tarifas con descuento temporal. Si tiene dificultades financieras y necesita una reducción de tarifas, comuníquese con nuestra oficina para analizar las posibles opciones.
Programa de tratamiento asistido por medicamentos (Tarifas puede incluir tarifas auxiliares/administrativas a continuación): Tarifa de admision $50.00 1x=$50.00
Tarifa de dosificacion de medicamentos $9.25 por dosis 1x Por Dia, 365 Dias= $3376.25
Tarifa por Botellas $15.00 Por Mes 1x Por 12 Meses= $180.00
Programa de asesoramiento para pacientes ambulatorios (las tarifas pueden incluir tarifas auxiliares/administrativas a continuación): Tarifa de admision $50.00 1x= $50.00
Sesion Clínica (Individual) $70.80 por session 1x por semana, por 51 semanas= $3610.80
Sesion Clinica (Grupo) $23.88 por session 1x por semana, por 51 semanas= $1217.88
Programa intensivo de asesoramiento para pacientes ambulatorios (las tarifas pueden incluir tarifas auxiliares/administrativas a continuación): Tarifa de admisión $50.00 1x= $50.00
Sesión Clinica (individual/ Grupo) $250.00 por Semana 1x por semana, por 6 semanas=$1500.00
Servicios auxiliares/administrativos (las tarifas solo se aplican si lo solicita el cliente): Consulta de crisis $100.00 por hora
Copia de Archivo $1.00 por pagina
Servicios Legales 100.00 por hora, mínimo 1 hora
Participación en reuniones o consultas telefónicas con otros profesionales para la continuidad de la atención (que usted haya autorizado) $50.00 por hora, mínimo 1 hora
Redacción de informe o carta a profesionales/Elaboración de expediente o resumen de tratamiento $20.00 por hora, mínimo 1 hora
Cargo por servicio de cheques devueltos $15.00
Cuando ocurran cambios en nuestras tarifas, informaremos a los clientes activos a través de una notificación verbal/escrita, así como notificaciones publicadas en la oficina, al menos 1 mes antes de los cambios. En ese momento, los clientes recibirán nuevos Estimados de buena fe para demostrar los costos estimados del tratamiento en función de las nuevas tarifas.
Su derecho a una "estimación de buena fe"
Según la Sección 2799B-6 de la Ley de Servicios de Salud Pública, los proveedores de atención médica y los centros de atención médica deben informar a las personas que no están inscritas en un plan o cobertura de un programa federal de atención médica o que no buscan presentar un reclamo con su plan o cobertura, tanto oralmente como por escrito de su capacidad, previa solicitud, o al momento de programar artículos y servicios de atención médica, para recibir un "Estimado de buena fe" de los cargos esperados.
Tiene derecho a recibir un "Estimado de buena fe" que explique cuánto costará su atención médica.
Según la ley, los proveedores de atención médica deben brindarles a los pacientes que no tienen seguro o que no usan cobertura de seguro dentro de la red una estimación de la factura por los servicios de salud.
Tiene derecho a recibir una estimación de buena fe del costo total esperado de cualquier artículo o servicio que no sea de emergencia. Esto incluye costos relacionados como pruebas médicas, medicamentos recetados, equipos y tarifas hospitalarias, pero también incluye psicoterapia/terapia matrimonial/familiar.
Una estimación de buena fe debe estar disponible por escrito al menos 1 día hábil antes de su sesión inicial siempre que sea posible. También puede pedirle a su proveedor de atención médica, y a cualquier otro proveedor que elija, un Estimado de buena fe antes o en el momento en que programe un servicio.
Si recibe una factura que es al menos $400 más que su estimación de buena fe, puede disputar la factura. Asegúrese de guardar una copia o una imagen de su estimación de buena fe.
Sus derechos y protecciones: "Facturas sorpresa"
Es posible que lo siguiente no sea aplicable a todos los aspectos de nuestra práctica de psicoterapia; sin embargo, todos los profesionales de la salud exigen a nivel federal que publiquen la siguiente información. (Número de control OMB: 0938-1401) Cuando recibe atención de emergencia o recibe tratamiento de un proveedor fuera de la red en un hospital o centro quirúrgico ambulatorio dentro de la red, está protegido contra facturación sorpresa o facturación de saldo.
¿Qué es "Facturación de saldo/Facturación sorpresa"?
Cuando consulta a un médico u otro proveedor de atención médica, es posible que deba ciertos gastos de su bolsillo, como un copago, un coseguro y/o un deducible. Es posible que tenga otros costos o que tenga que pagar la factura completa si ve a un proveedor o visita un centro de atención médica que no está en la red de su plan de salud.
“Fuera de la red” describe proveedores e instalaciones que no han firmado un contrato con su plan de salud. Es posible que se permita a los proveedores fuera de la red facturarle la diferencia entre lo que su plan acordó pagar y el monto total cobrado por un servicio. Esto se llama "facturación de saldo". Es probable que esta cantidad sea mayor que los costos dentro de la red por el mismo servicio y es posible que no cuente para su límite anual de gastos de bolsillo.
La "facturación sorpresa" es una factura de saldo inesperada. Esto puede suceder cuando no puede controlar quién está involucrado en su atención, como cuando tiene una emergencia o cuando programa una visita en un centro dentro de la red pero recibe un tratamiento inesperado por parte de un proveedor fuera de la red.
Está protegido de la "Facturación de saldo" por lo siguiente:
Servicios de emergencia Si tiene una afección médica de emergencia y recibe servicios de emergencia de un proveedor o centro fuera de la red, lo máximo que el proveedor o centro puede facturarle es el monto del costo compartido dentro de la red de su plan (como copagos y coseguro). No se le puede facturar el saldo por estos servicios de emergencia. Esto incluye los servicios que puede recibir después de que se encuentre en una condición estable, a menos que dé su consentimiento por escrito y renuncie a sus protecciones para que no se le facture el saldo de estos servicios posteriores a la estabilización.
Ciertos servicios en un hospital o centro quirúrgico ambulatorio dentro de la red Cuando recibe servicios de un hospital o centro de cirugía ambulatoria dentro de la red, es posible que ciertos proveedores estén fuera de la red. En estos casos, lo máximo que esos proveedores pueden facturarle es el monto del costo compartido dentro de la red de su plan. Esto aplica a los servicios de medicina de emergencia, anestesia, patología, radiología, laboratorio, neonatología, asistente de cirujano, hospitalista o intensivista. Estos proveedores no pueden facturarle el saldo y no pueden pedirle que renuncie a sus protecciones para que no se le facture el saldo.
Si obtiene otros servicios en estos centros dentro de la red, los proveedores fuera de la red no pueden facturarle el saldo a menos que dé su consentimiento por escrito y renuncie a sus protecciones.
Nunca está obligado a renunciar a su protección contra la facturación de saldos. Tampoco es necesario que obtenga atención fuera de la red. Puede elegir un proveedor o centro de la red de su plan.
Cuando la "Facturación de saldo" no está permitida, también tiene las siguientes protecciones: Solo es responsable de pagar su parte del costo (como los copagos, el coseguro y los deducibles que pagaría si el proveedor o el centro estuviera dentro de la red). Su plan de salud pagará directamente a los proveedores e instalaciones fuera de la red.
Cuando el balance de servicio no es cubierto, su plan de salud generalmente debe:
Cubre los servicios de emergencia sin necesidad de que obtengas la aprobación de los servicios por adelantado (autorización previa).
Cubre los servicios de emergencia de proveedores fuera de la red.
Base lo que le debe al proveedor o centro (costo compartido) en lo que le pagaría a un proveedor o centro dentro de la red y muestre esa cantidad en su explicación de beneficios.
Cuente cualquier monto que pague por servicios de emergencia o servicios fuera de la red para su deducible y límite de gastos de bolsillo.